Mazda cierra el año fiscal con resultados sólidos

  • Notable recuperación durante la segunda mitad del año fiscal.
  • Europa finaliza el ejercicio con buenos resultados de ventas en el cuarto trimestre.

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y de ventas correspondientes a los doce meses del ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2023. Las ventas de vehículos alcanzaron un total de 1.110.000 unidades.

Los resultados reflejan el esfuerzo de recuperación de las ventas, la reducción de costes y la mejora de los ingresos variables. Las ventas netas totalizaron 3,83 billones de yenes (27.100 millones de euros*), lo que supone un incremento interanual del 23%. El beneficio de explotación del conjunto del año fue de 142.000 millones de yenes (1.000 millones de euros*) y el beneficio neto de 142.800 millones de yenes (1.012 millones de euros*), con alzas respectivas del 36% y el 75%.

Norteamérica continuó siendo la región con mayores ventas para la compañía, con 407.000 unidades vendidas en el ejercicio (-7% interanual), que se vieron impulsadas por el lanzamiento en los mercados locales de los modelos Mazda CX-50 y Mazda CX-30, entre otros.

En Japón, el mercado doméstico de Mazda, las ventas fueron de 165.000 unidades en todo el año fiscal (+11% interanual). China, el mercado asiático más importante para Mazda, cerró el ejercicio con unas ventas de 84.000 unidades.

En Europa, aunque en el conjunto del ejercicio se produjo un descenso de las ventas del 16%, que se situaron en 160.000 unidades, Mazda cerró el año con un buen cuarto trimestre, en el que obtuvo un crecimiento interanual del 21%, asociado principalmente a nuevos modelos electrificados, como el Mazda2 híbrido y el Mazda CX-60 híbrido enchufable.

De cara al ejercicio fiscal que finalizará en marzo de 2024, las perspectivas de Mazda son positivas en todas las regiones, incluida Europa, donde prevé alcanzar unas ventas de 189.000 unidades (+18% interanual). Las proyecciones de ventas se sitúan en 1.300.000 unidades en todo el mundo.

Mazda sigue muy de cerca el entorno económico y, para el ejercicio fiscal que cerrará el 31 de marzo de 2024, espera unas ventas netas de 4,50 billones de yenes (32.300 millones de euros*), un beneficio de explotación de 180.000 millones de yenes (1.200 millones de euros*) y un beneficio neto de 130.000 millones de yenes (935,2 millones de euros*).

En los próximos meses, Mazda seguirá impulsando iniciativas para el futuro desarrollo de tecnologías de electrificación, el aprovisionamiento de baterías y la reducción de las emisiones de CO2. Para todo ello, empleará distintas tecnologías de electrificación, continuará introduciendo versiones híbridas enchufables de sus vehículos de mayor tamaño y aplicaciones de hibridación ligera, conforme a lo previsto en su política de gestión hasta 2030.