El futuro de Mazda es ahora

El Mazda Iconic SP es un prototipo con unas formas que no dejan indiferente y una tecnología de motores revolucionaria. Es el mejor ejemplo de la visión de futuro de Mazda... y es solo el principio.


Ante un público expectante, Mazda presentó en el Japan Mobility Show de 2023 el Mazda Iconic SP, un llamativo prototipo de un deportivo biplaza de nueva generación, concebido para proyectar hacia el futuro la rica tradición de la marca. El coche apareció envuelto en un novedoso y elegante color Viola Red, reflejando los flashes de las cámaras de medios de todo el mundo. Sus formas, espectaculares, recordaban a las de un instrumento musical. Desde el primer instante, el Mazda Iconic SP recibió amplia cobertura internacional y acaparó titulares por todo el planeta.

Ha pasado un año y dos directivos de Mazda, Naohito Saga, director ejecutivo de la división de planificación estratégica de I+D, y Masashi Nakayama, director general de la división de diseño, lo consideran uno de los hitos de sus respectivas carreras. Para ellos, este concept tiene para Mazda un significado que va mucho más allá del éxito de su puesta de largo.  “Este prototipo no es uno de esos modelos de exposición que en realidad están huecos por dentro. Se diseñó con la clara intención de convertirlo en un modelo de producción en un futuro no muy lejano”, afirma Nakayama.

Y Saga amplía: “Cuando uno lo mira de cerca, casi es posible visualizar mentalmente qué tipo de motor lleva bajo el capó. Eso es una muestra del grado de compromiso con el que hemos creado este prototipo. Cuanto más tiempo contemplas este coche, más te dice”. Saga continúa: “Durante el proceso de desarrollo, estudiamos meticulosamente todo hasta llegar a las especificaciones finales. Desde la ubicación de las puertas y los neumáticos hasta la longitud del vehículo, pasando por la posición de los asientos y la visibilidad para los ocupantes. Queríamos que, en cada detalle, hablara de los compromisos de Mazda de cara al futuro, en especial en lo que respecta a la sostenibilidad y al papel que, en el futuro, desempeñarán nuestros motores rotativos”.

En lo tocante al diseño, en el Iconic SP se han minimizado las líneas de carácter y se han reducido los juegos de luces y sombras, en busca de una estética que resulte a la vez espectacular y emocionante. En cuanto a los atributos característicos del lenguaje de diseño KODO, llaman la atención sus formas y dimensiones, singulares y de gran belleza, resultado del trabajo de nuestros maestros del modelado en arcilla. Y, por supuesto, los meticulosos acabados artesanos japoneses.

 

 

“Un modelo icónico que ejemplifica nuestro compromiso con el futuro.”

Masahiro Moro, Presidente y CEO

Nuevo sistema eléctrico con motor rotativo

A la vista de la magnífica presencia del Mazda Iconic SP, es normal que buena parte de la conversación gire en torno al diseño. Pero es muy importante no pasar por alto su nuevo sistema eléctrico alimentado por un motor rotativo de dos rotores, desarrollado especialmente para este prototipo. Mazda tiene un motor rotativo innovador, altamente escalable, que utiliza combustibles neutros en carbono y genera electricidad. Además, es muy compacto, lo que permite situarlo en la posición media del coche, con un perfil bajo, para crear un deportivo equilibrado y con una conducción estimulante.

La combinación de un motor rotativo de dos rotores y un sistema EV proporciona al Mazda Iconic SP una potencia máxima de 370 CV.

“Ya existen varias fuentes de energía que permiten fabricar combustibles neutros en carbono”, comenta Saga en relación con las alternativas ya disponibles para los vehículos de gasolina y diésel. “Hay distintos combustibles sintéticos fabricados a partir de hidrógeno y CO₂, y también biocombustibles, que se obtienen de materias primas de origen vegetal, compatibles con motores de gasolina y diésel, respectivamente”.

En el contexto actual de electrificación del sector, este motor rotativo avanzado podría emerger como una solución muy interesante a largo plazo. “El motor rotativo puede ser a la vez muy compacto y muy potente”, afirma Saga. “Y esa es solo una de sus ventajas. Otra es que admite distintos tipos de combustible, lo cual podría darnos una ventaja en la carrera actual por encontrar soluciones viables para el futuro de la movilidad”.

“Cuanto más tiempo pases mirándolo, más te revelará el coche.”

Naohito Saga

Según Saga, el motor rotativo puede adaptarse a cualquier combustible neutro en carbono que se generalice. Dicho de otra manera: si se utilizaran combustibles con bajas emisiones de CO₂ en el proceso de refinado, la motorización del Mazda Iconic SP podría llegar a reducir las emisiones hasta en un 90%*. En paralelo, Mazda está haciendo avances en una tecnología de nueva generación de captura del CO₂ presente en el escape. En la actualidad, se estima que esa tecnología podría capturar en torno al 20% del carbono. Este extraordinario proyecto tiene potencial incluso para hacer de Mazda un fabricante con emisiones negativas de carbono.

“Actualmente, competimos en las carreras de resistencia de la serie Super Taikyu, en Japón, para poner a prueba el potencial de los combustibles neutros en carbono. De cara al futuro, también queremos experimentar con las tecnologías de captura de CO₂”, comenta Saga, que ha acumulado una gran experiencia en circuitos de carreras. Su idea es que, si esta prueba de concepto funciona conforme a lo previsto, podría tener una influencia importante en el desarrollo de la futura línea de modelos de Mazda. La perspectiva se antoja apasionante.

 

*Desde la perspectiva del LCA (evaluación del ciclo de vida). 

Rumbo al futuro

En el Japan Mobility Show de 2023, Masahiro Moro, recién nombrado Presidente y Consejero Delegado de Mazda, anunció que “Mazda siempre se volcará en hacer vehículos que recuerden a la gente que los coches son alegría en estado puro y una parte indispensable de sus vidas”. Y acto seguido presentó el esperado Mazda Iconic SP, “un modelo icónico que representa nuestro compromiso con el futuro”.

En el interior llaman la atención los detalles en biocompuestos Bio Weave, fabricados con fibras y tintes de origen vegetal, y el uso de materiales creados a partir de conchas de ostras, una especialidad gastronómica de Hiroshima.

Estaremos de acuerdo en que se trata de toda una declaración de intenciones, que proyecta a Mazda hacia un futuro ambicioso que afrontará con su habitual espíritu pionero. “Queremos que todos los propietarios de un Mazda se sientan orgullosos del coche que conducen y del estilo de vida que les permite llevar”, afirma Nakayama. “Creemos que, para ello, uno de los elementos más importantes es nuestro diseño. Pero sabemos que, si nos limitamos a la apariencia y no le damos el mismo peso al respeto del entorno, nadie querrá conducir nuestros vehículos”.

Para Saga, Nakayama y para la marca en su conjunto, es fundamental que sus clientes tengan un Mazda no solo por su aspecto sino —como dice Nakayama— “porque Mazda sea un líder en tecnologías sostenibles”. Y, con modelos como el Mazda Iconic SP como punta de lanza, el futuro es muy prometedor.